Comisión de los Derechos de la Mujer
La Comisión de los Derechos de la Mujer de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CCHIDH) es una instancia democrática, participativa, unitaria, abierta, intergeneracional y transversal, donde toda mujer pueda integrarse para velar por sus derechos y defender aquellos ya adquiridos, gracias a las luchas que nos antecedieron.
Este espacio de participación jugó un papel crucial en la defensa y promoción de los derechos humanos durante el período de la dictadura cívico y militar. Frente a la violencia y las violaciones sistemáticas de derechos, nos organizamos para denunciar, apoyar solidariamente y exigir el retorno a la democracia. Una vez en democracia nos sumamos a las demandas por la igualdad de derechos, rescate de la historia y memoria colectiva, fin de la opresión de género y a la impunidad; luchas que aún mantenemos.
A pesar de la evidencia jurídica, histórica y testimonial persiste en el discurso el negacionismo sobre los brutales crímenes de la dictadura y su manto de impunidad desconociendo el compromiso del Nunca Más. Preocupadas por este proceso y su impacto en la democracia recuperada en nuestro país y lo que se ha logrado avanzar en materias de derechos humanos, hemos decidido reactivar este espacio de diálogo, promoción y defensa de los Derechos Humanos de las mujeres y de los pueblos, proponiéndonos los siguientes objetivos:
1.- Denunciar transgresiones a aquellos derechos de la mujer enmarcados dentro de los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
2.- Promover políticas públicas relacionadas con la mujer para mejorar sus condiciones de vida en sus diversos aspectos y defender las conquistas logradas.
3.- Diagnosticar y analizar cambios y transformaciones sociales de género.
4.- Crear redes con diversas organizaciones de mujeres para trabajar en conjunto proyectos en común en torno a la mujer.
5.- Rescatar y visibilizar la memoria de las luchas de las mujeres a lo largo de la historia.
Al cumplir estos objetivos, buscamos:
– Estar presente en las organizaciones haciendo conciencia de los problemas existentes, recogiendo denuncias y solidarizando con sus luchas.
– Brindar apoyo solidario a toda persona, grupo u organización cuyos derechos humanos sean atropellados.
– Defender la democracia en Chile de manera integral junto a otras organizaciones de derechos humanos para no retroceder en los derechos ya ganados.
“Debemos resistir por medio del pensamiento crítico y la reflexión, desarrollando como mujeres el coraje de la palabra y de la denuncia; fortaleciendo la Memoria y no naturalizar las narrativas negacionistas”.
Comisión de los Derechos de la Mujer (CCHDH).
Agosto 2025.