Para el próximo domingo 30 de marzo la Coordinadora Nacional de Trabajadores NO + AFP junto a un significativo número de organizaciones sindicales, sociales, políticas y de derechos humanos, entre ellas la Comisión Chilena de Derechos Humanos, estamos convocando a una movilización nacional en rechazo a la consolidación del modelo del sistema de pensiones basado en las AFP y la capitalización individual, y por un nuevo Sistema de Pensiones basado en la solidaridad y la concreción de los derechos previsionales como derechos sociales.
Aquí la conferencia de prensa con participación, en representación de la Comisión Chilena de Derechos Humanos, del abogado Pablo Corvalán:
Comunicado Público
A fines de enero, las y los trabajadores recibimos un duro golpe con la aprobación de una reforma de pensiones que no reforma, por el contrario, beneficia y fortalece aún más al sistema privado de capitalización individual, AFP, traspasándole un 45% más de recursos frescos para su administración -Impensado hasta para el gobierno de Piñera-, mientras, las pensiones mejorarán marginalmente, principalmente con cargo al gasto público, manteniéndose la mayoría de éstas muy por debajo del salario mínimo. Lo peor, proyecciones serias indican que quienes actualmente tienen 45 años y menos, tendrán pensiones peores a las que hoy reciben los actuales pensionados.
El sistema de AFP ha demostrado su ineficacia como sistema previsional en los 44 años que lleva en funcionamiento. El acuerdo al que llegó el gobierno con la derecha no es más que un respirador artificial al negocio de los privados con nuestras pensiones. El drama de las pensiones está lejos de terminar con este engaño.
Pero, dramáticamente, los problemas no sólo se presentan en las pensiones. Lejos de lo que se esperaba de un gobierno “progresista”, durante los últimos años se han recrudecido los ataques a los derechos sociales. Fresco está el salvataje a las isapres que se concretó a mediados de 2024, mientras los hospitales públicos anunciaban el colapso por grave crisis financiera.
En educación, los Servicios Locales de Educación Pública, SLEP, surgidos como solución a la crisis de la educación municipal, muestran sus falencias en todas las regiones, principalmente porque siguen funcionando bajo la lógica del mercado.
Para qué decir la dramática situación de los pobladores que encontraron soluciones a sus necesidades en las tomas de terrenos y que hoy ven peligrar sus vidas por los violentos desalojos que se están autorizando mediante el uso de la Ley de Usurpaciones, aprobada en el primer año de este gobierno.
Son muchas las razones para sumarse a “La Marcha de la Bronca NO+AFP” en todo el país.
Bronca porque no importa quien gobierne, los derechos sociales siguen siendo mercantilizados.
Bronca porque el abuso y el robo de cuello y corbata siempre queda impune.
Por eso decimos: no más lucro con las Pensiones, con la Salud, la Vivienda y la Educación.
No más falsas promesas en los programas de Gobierno.
La lucha por los derechos sociales solo se detiene cuando se conquistan.
Súmate como convocante a la “Marcha de la Bronca NO+AFP” , llenando el formulario adjunto.
Domingo 30 de marzo, en Santiago: 11 hrs. salida desde el GAM.
Para adherir a la convocatoria, acá.
CONVOCAN:
Coordinadora Nacional de Trabajadoras y Trabajadores NO+AFP
Confederación de Sindicatos Bancarios y del Sistema Financiero
Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, Confedeprus
Federación de Trabajadores de la Minería, FETRAMIN División Andina-Ventana de Codelco
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Movimiento de Pobladores La Pintana Solidaria
Movimiento de Pobladores en Lucha, MPL
Agrupación Luchadores y luchadoras de Lo Hermida
Sindicato Starbucks
Sindicato CDF TNT Sports Chile
Sindicato Sintrac Democrático
Partido de los Trabajadores PT Chile.
Chile SIGUE en Contra
ECOSS de Barrio
Fundación para el Desarrollo de la Economía Política en Chile – FDEP
Fuerza Ecologista Verde FEV
Partido Igualdad
Partido Popular de Chile
Fundación Constituyente XXI
Movimiento del Socialismo Allendista
Sindicato Banco Santander Santiago N°1
Sindicato Servinco
Acción Humanista Pudahuel
Colectivo Autónomo de Acción Sindical ANEF
Diario digital Werken Rojo
ONG hij@s del exilio Chile
Escuela Permanente PRAIS
Sindicato Obrero Clasista – SOC
Contraf-CUT
Roxana Pey, presidenta de Cenda Chile
Mancomunal Tarapaca
Central Clasista de Trabajadoras y Trabajadores
Coordinadora No al TPP
Movimiento Anticapitalista
Movimiento Nuevo Amanecer Con Dignidad
Colectivo profesionales por el Socialismo
Londres 38
Confederación Nacional Gráfica, Conagra.