Comisión Chilena de DDHH afirma que declaración conjunta de Fuerzas Armadas es deliberante

noviembre 22, 2019

Por Publimetro.

La Comisión Chilena de Derechos Humanos expresó su preocupación por el comunicado oficial emitido ayer por las tres ramas de la Defensa Nacional -Ejército, Armada y Fuerza Aérea-, en el que rechazan las conclusiones del preinforme elaborado por Amnistía Internacional, relativo a la situación de los derechos humanos en nuestro país.

«El pronunciamiento público de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, expresando su opinión sobre tan sensible tema para los chilenos y chilenas, constituye una clara trasgresión al mandato constitucional que las regula», señaló la comisión en un comunicado.

«Este acto de deliberación no solo constituye una grave vulneración a las normas que las rigen, sino un explícito acto de amedrentamiento a los organismos de derechos humanos, con el que se pretende inhibir el cumplimiento de su deber de denunciar las graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos causados por agentes del Estado, defender a las víctimas e instar a sus autoridades por el debido acatamiento de las normas nacionales e internacionales que regulan la materia», añadió.

«La Comisión Chilena de Derechos Humanos se hace un deber en solidarizar con Amnistía Internacional, a la vez que expresa su coincidencia en el diagnóstico y conclusiones señalados en su informe», agregó.

«Por último, demandamos del ministro de Defensa, Alberto Espina, entregue una explicación a la ciudadanía respecto de este grave acto de deliberación, especialmente si tomó conocimiento y/o autorizó este comunicado oficial de las tres ramas de la Defensa Nacional, antes que la opinión pública tomara conocimiento», concluyó.

Fuente: Publimetro.


DECLARACION PÚBLICA

La Comisión Chilena de Derechos Humanos desea expresar a la opinión pública, nacional e internacional, su preocupación por el Comunicado Oficial emitido en el día de ayer por las tres ramas de la Defensa Nacional -Ejército, Armada y Fuerza Aérea-, mediante el cual rechazan las conclusiones del preinforme elaborado por Amnistía Internacional, relativo a la situación de los derechos humanos en nuestro país.

El pronunciamiento público de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, expresando su opinión sobre tan sensible tema para los chilenos y chilenas, constituye una clara trasgresión al mandato constitucional que las regula, el que establece en su artículo 101, que “Las Fuerzas Armadas y Carabineros, como cuerpos armados, son esencialmente obedientes y no deliberantes. Las fuerzas dependientes de los Ministerios encargados de la Defensa Nacional y de la Seguridad Pública son, además, profesionales, jerarquizadas y disciplinadas”.

Este acto de deliberación, no sólo constituye una grave vulneración a las normas que las rigen, sino un explícito acto de amedrentamiento a los organismos de derechos humanos, con el que se pretende inhibir el cumplimiento de su deber de denunciar las graves, masivas y sistemáticas violaciones a los derechos humanos causados por agentes del Estado, defender a las víctimas e instar a sus autoridades por el debido acatamiento de las normas nacionales e internacionales que regulan la materia.

La Comisión Chilena de Derechos Humanos se hace un deber en solidarizar con Amnistía Internacional, a la vez que expresa su coincidencia en el diagnóstico y conclusiones señalados en su Informe.

Por último, demandamos del Ministro de Defensa, Alberto Espina, entregue una explicación a la ciudadanía respecto de este grave acto de deliberación, especialmente si tomó conocimiento y/o autorizó este Comunicado Oficial de las tres ramas de la Defensa Nacional, antes que la opinión pública tomara conocimiento.

COMISION CHILENA DE DERECHOS HUMANOS
Santiago, 22 de Noviembre de 2019.-